Actualización del Monto en la Causa Vialidad
El cuerpo de peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ha actualizado el monto sujeto a decomiso en la Causa Vialidad a $684.990.350.139,86 (equivalentes a alrededor de 537 millones de dólares). Este dinero será reclamado a personas condenadas en el juicio, entre las que se encuentra la expresidenta Cristina Kirchner.
Detalles del Informe Judicial
El informe fue solicitado por el Tribunal Oral Federal 2 de Buenos Aires, que condujo el juicio y condenó a varios implicados, incluidos el empresario Lázaro Báez, el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti y el exsecretario de Obra Pública del kirchnerismo José López, a seis años de prisión por administración fraudulenta.
La cifra actualizada se basa en los $86.085.463.548,25 que el TOF2 había fijado como monto a decomisar en 2022. Esta decisión fue confirmada por la Corte Suprema en junio pasado.
Plazos y Ejecución de Embargos
Una vez completada la actualización, el Tribunal otorgará diez días hábiles a los condenados para que depositen el dinero o entreguen bienes equivalentes. Si no cumplen con esta disposición, se procederá con la ejecución de embargos.
Esta suma se reclama por el perjuicio que se considera probado causaron al Estado Nacional debido a la adjudicación direccionada de 51 obras viales en Santa Cruz a empresas de Lázaro Báez, siendo "Austral Construcciones" la más destacada.
Contexto de las Condenas
El juicio examinó 51 procesos licitatorios, de los cuales el empresario Báez se adjudicó el 86% de los concursos relacionados a las obras viales entre 2003 y 2015. Durante la instrucción se determinó que el Grupo Austral cobró sobreprecios del 64%, y que la mitad de las rutas a su cargo fueron abandonadas.
La Corte Suprema, al confirmar las condenas, calificó estas acciones como parte de una "fenomenal maniobra defraudatoria" perpetrada entre 2003 y 2015 durante el kirchnerismo, que derivó en la adjudicación del 80% de la obra vial nacional en Santa Cruz a Báez.