Situación crítica por incendios forestales en Córdoba
El centro del país enfrenta un aumento significativo en el riesgo de incendios forestales debido a jornadas de calor y viento intensos. Córdoba, una de las provincias más afectadas, ha reportado la contención de ocho focos ígneos en diversas localidades, incluyendo La Calera, Jesús María, Achiras, Alta Gracia, Despeñaderos, Tulumba, El Arañado y Deán Funes.
Operativo de control
Según la Secretaría de Gestión de Riesgo, la contención de estos incendios se logró gracias a un operativo que involucró a bomberos voluntarios, personal de la Dirección de Manejo del Fuego del Ministerio de Seguridad, y el despliegue de aeronaves hidrantes de la Dirección Provincial de Aeronáutica. En localidades como Achiras, Alta Gracia y Despeñaderos, las intervenciones aéreas fueron cruciales para frenar el avance de las llamas.
Estado de alerta y medidas preventivas
Las autoridades mantendrán en alerta permanente a dos aviones hidrantes: uno ubicado en Alta Gracia y otro en la base central de Aeronáutica, con el fin de asegurar una respuesta rápida ante nuevos focos. Desde el 2 de junio, Córdoba se encuentra bajo un estado de alerta ambiental que se prolongará, al menos, hasta el 31 de diciembre. Esta medida se tomó a raíz de la sequedad de la vegetación tras las heladas invernales, que han convertido a los valles y sierras en zonas de alta vulnerabilidad.
Alertas meteorológicas
El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla debido a fuertes vientos que este miércoles superaron los 75 km/h en algunas áreas, generando nubes de polvo y elevando la temperatura hasta 28 grados en la capital provincial. Estas condiciones extremas contribuyen a incrementar el riesgo de incendios.
Solicitudes de las autoridades
El vocero oficial, Roberto Schreiner, enfatizó la importancia de la prevención al solicitar a la población que recuerde que está prohibido encender fuego en toda la provincia. Asimismo, la policía local ha advertido sobre la disminución de visibilidad en rutas y ha instado a los ciudadanos a extremar cautela para evitar acciones que puedan provocar nuevos focos.
Proyección de riesgos
Con la llegada de la primavera y el aumento progresivo de las temperaturas, especialistas advierten que los riesgos de incendios forestales se intensificarán. Se hace indispensable mantener la vigilancia y el cumplimiento estricto de las restricciones vigentes.