Controversia por video de la Casa Rosada que reinterpreta legado de Colón

Controversia por video de la Casa Rosada que reinterpreta legado de Colón

Controversia en el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural"

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural Americana, que se conmemora cada 12 de octubre, la Casa Rosada ha generado polémica con la difusión de un video que presenta la llegada de Cristóbal Colón a América como el inicio de un "proceso de civilización, orden y progreso". La pieza, compartida a través de la cuenta oficial de X de la Casa de Gobierno, propone una visión histórica que ha suscitado críticas.

Video y Mensaje Oficial

El video destaca que Colón se encontró con "pueblos enfrentados y costumbres que incluían rituales sangrientos", describiendo un mundo considerado "sumido en la barbarie". Además, afirma que su llegada estableció "las primeras estructuras sociales y políticas fundamentadas en el derecho, la fe cristiana, y los valores occidentales".

La pieza concluye con un llamado a honrar "el legado que tanto costó construir", sugiriendo que "la civilización prevaleció sobre el salvajismo y el orden sobre el caos". Este enfoque contrasta con la visión que inspira el significado actual del feriado, el cual se modificó mediante el decreto 1584 firmado por Cristina Fernández de Kirchner, que enfatiza el respeto a la diversidad étnica y cultural.

El Debate Político

El actual Gobierno, liderado por el presidente Javier Milei, ha optado por regresar al término "Día de la Raza", desestimando la denominación que resalta la diversidad cultural. La vicepresidenta Victoria Villarruel también se unió al debate al publicar un mensaje en X, en el que celebra la "hispanidad" y la identidad compartida con millones a lo largo de Iberoamérica.

Respuestas Contrarias

En contraste con la narrativa oficial, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, publicó un mensaje en el que reitera su compromiso con la defensa de la diversidad y el respeto a los derechos de todas las comunidades. En su posteo, afirmó: "Vamos a seguir defendiendo la diversidad y el respeto por los derechos de todas las comunidades que forman parte de nuestra identidad".

Estas distintas reacciones evidencian un debate profundo y vigente en la esfera pública argentina sobre cómo interpretar y conmemorar la llegada de Colón a América y su legado histórico.

Exit mobile version