Controladores aéreos inician paro que afecta a 15.000 pasajeros en Argentina

Controladores aéreos inician paro que afecta a 15.000 pasajeros en Argentina

Desde las 7 de la mañana de hoy, Argentina enfrenta un paro de controladores aéreos que ha desencadenado cancelaciones y demoras en los vuelos programados. Esta medida de fuerza, que se llevará a cabo en diferentes franjas horarias, se anticipa que afectará a más de 15.000 pasajeros hasta el sábado 30 de agosto.

¿Cuál es el impacto del paro en la programación de Aerolíneas Argentinas?

La principal aerolínea del país, Aerolíneas Argentinas, ha ajustado su programación habitual en respuesta a la protesta. En la jornada de hoy, de un total de 295 vuelos programados, se verán afectados 178 servicios, que incluyen 82 vuelos cancelados y 96 vuelos reprogramados. Esta situación impacta exclusivamente a vuelos de cabotaje, generando inconvenientes significativos para los viajeros. Desde la aerolínea, señalaron que “la naturaleza de la medida incidirá en los horarios de arribos y partidas de toda la jornada”.

Franja horaria del paro: ¿Cuándo se realizarán las interrupciones?

El paro implicará interrupciones en los despegues entre las franjas horarias de 7 a 10 y de 14 a 17. Este periodo de incertidumbre se extenderá a lo largo de varias provincias de Argentina, afectando gravemente a la conectividad aérea. Aerolíneas Argentinas emitió un comunicado, expresando su lamento por los inconvenientes y reafirmando su “compromiso con brindar un servicio seguro, puntual, confiable y de calidad” incluso en circunstancias excepcionales.

Próximas fechas y continuaciones del conflicto

El gremio de controladores aéreos, conocido como ATEPSA, ha programado nuevas movilizaciones, destacando un paro para el jueves 28 de agosto, que impedirá despegues entre las 13 y las 16 horas. Además, el sábado 30 de agosto, se realizarán dos paros adicionales, entre las 13 y las 16 y entre las 19 y las 22 horas. Esta serie de paros escalonados subraya la urgencia de un diálogo efectivo entre las autoridades y los trabajadores del sector para mitigar el perjuicio a los pasajeros.

Exit mobile version