Consejos para proteger tu DNI al alquilar o reservar un hotel

Las recomendaciones sobre el manejo del Documento Nacional de Identidad (DNI) han cobrado relevancia en un contexto donde los delitos digitales se incrementan. Alquileres, reservas de hoteles y la seguridad en la transmisión de datos son aspectos clave que las personas deben considerar para proteger su información personal.

Requisitos para Alquiler y Reservas

Cuando se trata de alquileres, no es necesario presentar la firma, la fecha de emisión o la foto del DNI. Para reservas de hotel, generalmente solo se solicitará el nombre completo y el número de DNI. Estas simplificaciones buscan facilitar el acceso a servicios, pero también pueden aumentar el riesgo de mal uso.

Envío del DNI en Blanco y Negro

Usar una imagen del DNI en blanco y negro se presenta como una estrategia eficaz para mejorar la ciberseguridad. Este formato reduce la posibilidad de falsificación y dificulta la reutilización del documento por parte de ciberdelincuentes. Al perder ciertos detalles de seguridad en la conversión a escala de grises, la imagen se vuelve menos atractiva para quienes buscan crear identidades falsas. Además, los archivos en este formato tienden a ser menos nítidos, lo que brinda una capa adicional de protección.

Uso de Marcas de Agua Digitales

Agregar una leyenda visible a la imagen del DNI es otra medida recomendada por especialistas. Esta “marca de agua digital” puede especificar el uso previsto del documento, como:

Estas marcas desincentivan el uso del DNI en contextos no autorizados y actúan como una barrera frente al reciclaje de datos personales.

Riesgos de la Selfie con DNI

La práctica de tomar una foto del usuario sosteniendo su DNI se ha vuelto común en bancos y plataformas digitales. Sin embargo, expertos advierten que esta medida puede ser altamente riesgosa si la imagen llega a ser filtrada. Un simple selfie de este tipo puede facilitar la creación de perfiles falsos y el acceso a servicios en nombre de otra persona, lo que incrementa el riesgo de fraudes, incluidos préstamos ilegales.

Otras Medidas de Protección de Datos

Para evitar ser víctima de un delito digital, es recomendable seguir ciertas pautas al compartir el DNI:

El desarrollo de alternativas seguras, como sistemas biométricos, es cada vez más común. Mientras tanto, la prevención personal sigue siendo la mejor defensa contra el robo de identidad.

Exit mobile version