El 1 de septiembre de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para los próximos pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y recuerda a los beneficiarios la importancia de presentar la Libreta correspondiente para poder acceder a beneficios adicionales. Este trámite es crucial para las familias que reciben esta ayuda económica y puede generar significativas diferencias en los montos recibidos.
Detalles de la Asignación Universal por Hijo
En julio de 2025, el valor bruto de la AUH fue de $111.140 por hijo. De esta suma, ANSES pagó el 80% en mano, equivalente a $88.912, y retuvo $22.228. Las familias tienen la oportunidad de recibir un bono único al presentar la Libreta 2024, que les permite acceder a los fondos acumulados durante el año pasado.
Este pago adicional, muy esperado por los beneficiarios, es acreditado automáticamente en la cuenta bancaria de la AUH.
¿Cuánto se cobra con la Libreta AUH 2024?
El monto a recibir al presentar la Libreta AUH 2024 varía según el número de meses que cada familia haya cobrado la AUH y la cantidad de hijos:
- 1 hijo: hasta $165.000 extra.
- 2 hijos: hasta $330.000 extra.
- 3 hijos: hasta $495.000 extra.
En el caso de la AUH por Discapacidad, el monto bruto fue de $358.545 en julio de 2025, con una retención mensual de $71.709, lo que implica la posibilidad de obtener más de un millón de pesos por hijo anualmente.
¿Quiénes deben presentar la Libreta AUH?
La presentación de la Libreta AUH es obligatoria para todos los titulares de AUH que tengan hijos de hasta 18 años. Sin embargo, hay excepciones:
- AUH por discapacidad: Solo se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente.
- Familias con AUE (Asignación por Embarazo): No necesitan presentar la Libreta, dado que es un beneficio temporal.
Cómo presentar la Libreta AUH 2024 paso a paso
ANSES ofrece dos modalidades para presentar la Libreta:
Opción 1: Online desde Mi ANSES
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción “Libreta AUH”.
- Completar el formulario digital con los datos solicitados.
- Cargar la constancia escolar y sanitaria en formato PDF o foto clara.
- Confirmar el envío.
Opción 2: Presencial en oficinas de ANSES
- Descargar el formulario PS 1.47 Libreta AUH desde la web de ANSES.
- Llevarlo al centro de salud y la escuela para que lo completen y firmen.
- Solicitar un turno en la página de ANSES o acercarse sin turno en operativos móviles.
- Presentar el formulario en ventanilla.
Una vez presentado, ANSES procesa la información y liquida el 20% retenido en un plazo de 60 a 90 días hábiles.
Plazo límite para presentar la Libreta AUH 2024
El plazo para presentar la Libreta AUH de 2024 va a estar habilitado durante todo el 2025. Sin embargo, se recomienda no esperar, ya que:
- Sin la Libreta presentada, la AUH puede suspenderse.
- Cuanto antes se presente, antes se cobra el extra acumulado.
Se hace un llamado urgente desde ANSES, dado que miles de familias aún no han cumplido con este trámite y pueden perder un plus de más de $160.000 por hijo.
Beneficios complementarios en septiembre 2025
La AUH se complementa con otros beneficios en septiembre 2025, que son:
- AUH mensual: $111.140 (80% = $88.912).
- Tarjeta Alimentar: monto varía.
- Complemento Leche del Plan de los 1000 Días: $42.162 (hijos de hasta 3 años).
- Libreta AUH 2024: hasta $165.000 extra por hijo.
De esta manera, una familia con 2 hijos menores de 17 años puede llegar a cobrar más de $589.000 en total en septiembre, sumando todos los beneficios.