Cómo tramitar la Prestación por Desempleo: requisitos y pasos esenciales

Cómo tramitar la Prestación por Desempleo: requisitos y pasos esenciales

La Prestación por Desempleo es un apoyo económico fundamental para quienes han perdido su empleo en forma involuntaria. En este contexto, el organismo ANSES ha reforzado la información sobre los requisitos, el proceso de trámite y los montos previstos para este beneficio en noviembre de 2025.

Requisitos y documentación necesaria

Para acceder a la Prestación por Desempleo, el solicitante debe presentar su DNI (original y copia) y documentación que acredite la finalización involuntaria de su trabajo. Dependiendo del motivo de desvinculación, se pueden solicitar distintos documentos:

ANSES enfatiza que el trámite debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles posteriores al despido o finalización del contrato. La presentación después de este plazo implicará un descuento en los días transcurridos del período total a cobrar.

Cómo tramitar la Prestación por Desempleo

El trámite es gratuito y puede realizarse de dos maneras: online o presencial con turno previo.

Opción 1: Trámite online

  1. Reunir y escanear la documentación requerida.
  2. Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  3. Seleccionar la opción “Atención Virtual” y luego “Prestación por Desempleo”.
  4. Completar la declaración jurada y subir los archivos solicitados.

Opción 2: Trámite presencial

  1. Solicitar un turno en la web de ANSES.
  2. Acudir el día asignado con DNI y la documentación original y copia.
  3. Completar el formulario en la oficina y firmar la solicitud.

Una vez aprobado el trámite, el pago se acredita mensualmente en la cuenta bancaria declarada por el beneficiario.

Monto de la Prestación por Desempleo en noviembre 2025

El monto de la Prestación por Desempleo se calcula en base al 75% del mejor salario promedio percibido durante los últimos seis meses de trabajo formal.

El tope máximo vigente en noviembre 2025 es de $322.000, determinado por la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).

La cantidad de cuotas que recibe cada beneficiario depende del tiempo trabajado y los aportes registrados: el plazo mínimo es de dos meses y puede llegar hasta doce meses consecutivos. Durante todo el período de cobro, ANSES continúa realizando los aportes previsionales y de obra social, asegurando que el beneficiario mantenga su cobertura médica y su historial laboral.

Exit mobile version