Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen la posibilidad de solicitar una nueva tarjeta de débito en caso de que la actual haya sido extraviada, robada o dejado de funcionar. Este trámite resulta fundamental para asegurar el acceso a los fondos depositados, y se debe realizar directamente en la entidad bancaria correspondiente, no en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Reposición de tarjeta de débito para AUH
Cada mes, la AUH se deposita en una cuenta bancaria gratuita a nombre del beneficiario. Esta cuenta permite el uso de una tarjeta de débito sin costo, facilitando compras y extracciones. Si el plástico se pierde o presenta fallas, la reposición puede solicitarse de manera gratuita en la sucursal bancaria. Para esto, es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Adicionalmente, la mayoría de las entidades financieras ofrecen la opción de realizar esta gestión por vía telefónica o a través de su página web, siempre que el usuario disponga de su clave de homebanking. Mientras se espera la nueva tarjeta, los beneficiarios pueden continuar utilizando sus fondos mediante la aplicación oficial del banco, que permite llevar a cabo transferencias y pagos. Algunas entidades también permiten generar un código para extracción sin tarjeta en cajeros automáticos.
Las cuentas bancarias de Anses son completamente gratuitas
Anses subraya que las cuentas destinadas a la ASU son totalmente gratuitas, lo que implica que los bancos no pueden aplicar gastos de mantenimiento a sus titulares. Sin embargo, se deben considerar aquellos casos en los que el beneficiario decida contratar un paquete de servicios adicionales, ya que esto puede acarrear costos.
Es importante destacar que la cuenta de la AUH no incluye la posibilidad de acceder a tarjetas de crédito o préstamos personales, lo que limita su uso a operaciones básicas de cobranza y transacciones relacionadas con la asignación.
