La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha habilitado la posibilidad de modificar la titularidad de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo del SUAF. Este procedimiento se lleva a cabo mediante la presentación del Formulario Madres, que tiene como finalidad asegurar que el beneficio sea otorgado al progenitor que efectivamente tiene a su cargo al menor.
Modificación de la titularidad de beneficios
Anses subrayó que el Formulario Madres solo permite cambiar la titularidad del cobro de beneficios, pero no convierte un tipo de asignación en otro. Si corresponde el SUAF por la situación laboral de uno de los padres, no es posible pasar a percibir la AUH a través de este trámite.
El acceso a uno u otro tipo de beneficio depende de los ingresos y la condición laboral de ambos progenitores. En caso de que uno de los padres esté empleado en relación de dependencia, reciba una jubilación del SIPA o perciba una pensión no contributiva (PNC), corresponde el SUAF. Por su parte, la AUH está destinada a quienes no tienen empleo formal o están inscriptos en el Monotributo Social.
Además, Anses verifica los ingresos brutos de todo el grupo familiar, independientemente de la situación de pareja de los padres. Si los ingresos superan el tope establecido en $4.807.226 según la Resolución 318/2025, no corresponde el cobro del beneficio.
Cuidado de menores por terceros: Adenda 63
En los casos donde el menor se encuentra bajo el cuidado de un tercero, como un abuelo o un tío, no debe presentarse el Formulario Madres. En estas situaciones, Anses ha implementado un trámite denominado Adenda 63.
Este procedimiento permite que la AUH o SUAF sea asignada a un adulto responsable que no es uno de los progenitores, pero tiene la guarda o el cuidado efectivo del menor. Para gestionar esta solicitud, es necesario acudir a organismos habilitados como la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) o al Ministerio de Desarrollo Social, donde se confeccionará la documentación correspondiente antes de presentarla en Anses.


















