WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas globalmente, elegida por millones para comunicarse de manera instantánea. Sin embargo, su popularidad también puede desencadenar momentos incómodos, como descubrir que alguien ha decidido cortar el contacto al bloquearte. Aunque la plataforma no ofrece una herramienta oficial para confirmar esta acción, hay señales que pueden ayudar a aclarar la situación.
Señales de bloqueo en WhatsApp
Cuando un contacto bloquea a otro, la aplicación activa varias restricciones evidentes. Una de las más notorias es que la foto de perfil ya no es visible, en su lugar aparecerá la imagen genérica de WhatsApp o la última imagen vista antes del bloqueo. Además, se eliminarán los datos de conexión, como la última hora en línea o la actualización de estados.
Los mensajes que se envían a un contacto bloqueado no llegan a destino, mostrando solamente una tilde gris, lo que indica que el mensaje salió del dispositivo, pero nunca fue entregado.
Métodos para verificar un posible bloqueo
Existen algunos métodos sencillos para verificar si realmente estás bloqueado:
-
Lista de difusión: Accede a la sección “Lista de difusión” en el menú de configuración, selecciona el contacto y envía un mensaje. Si aparece la leyenda “Enviado”, es una señal de que la persona sigue activa en la aplicación. Si no ves ningún estado, es probable que se haya activado el bloqueo.
- Intentar añadir al contacto a un grupo: Si intentas añadir a esa persona a un grupo y recibes un aviso que impide su incorporación, esto indica que el contacto ha restringido la comunicación o ha decidido eliminar el vínculo.
Estos pasos pueden ayudar a esclarecer dudas y evitar malentendidos en el uso de una de las aplicaciones más populares del mundo.