La situación para quienes desean acceder a las Becas Progresar 2025 se ha actualizado con la recentísima resolución de la ANSES, que permite a los beneficiarios verificar su estado a través de la Certificación Negativa. Esta herramienta es clave para aquellos que buscan comprobar si están habilitados para recibir los depósitos correspondientes en julio. Aquí te explicamos los pasos a seguir y los detalles relevantes sobre el pago.
Verificación de Cobro a través de la Certificación Negativa
Con el objetivo de saber si están aprobados, los interesados deben acceder a la Certificación Negativa de la ANSES ingresando el período correcto ("PERIODO 06 al 06 del 2025") y su número de CUIL. Si en la consulta aparece en rojo la frase “REGISTRA LIQUIDACIONES DE BECAS PROGRESAR”, significa que el beneficiario cobrará en julio la cuota correspondiente al mes de junio.
El calendario de pago se actualiza entre el 8 y el 10 de junio en la página web de ANSES. Es importante tener en cuenta que en este mes se abonará la cuota cuatro de un total de 12 cuotas.
Información sobre la Certificación Negativa de ANSES
La Certificación Negativa es un documento fundamental, emitido por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, que indica si una persona está registrada como beneficiaria de alguna prestación.
Para realizar la consulta, los interesados deben seguir estos pasos en Mi ANSES:
- Ingresar a Mi ANSES y seleccionar la opción Certificación Negativa.
- Elegir el periodo correspondiente al mes de junio.
- Verificar si la línea "Progresar" aparece resaltada en rojo, lo cual indica la habilitación para cobrar la beca.
Montos de las Becas Progresar 2025
La Resolución 388/2025 ha establecido que el monto de las Becas Progresar 2025 se mantendrá en $35.000 por cuota, a lo largo de 12 cuotas mensuales. La distribución de los pagos será la siguiente:
- 8 cuotas de $35.000: Un 20% será retenido, sujeto a la regularidad académica.
- 2 cuotas estímulo de $35.000: Se otorgarán al cierre del ciclo lectivo, condicionadas a la realización de actividades formativas.
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000: Destinadas a quienes finalicen el año sin materias adeudadas.
Para más detalles sobre el programa y su aplicación, los interesados pueden visitar argentina.gob.ar/progresar.