Cómo saber si alguien está robando tu WiFi y mejorar la conexión en casa

Si notás que el WiFi de tu casa está más lento de lo habitual, la causa podría no ser un problema técnico de tu proveedor. A menudo, un intruso podría estar utilizando tu conexión sin permiso. Detectar y proteger tu red es más sencillo de lo que parece, y no es necesario ser un experto en informática. Con algunos pasos simples, podés recuperar la velocidad y la seguridad de tu conexión.

Cómo verificar quién está conectado a tu WiFi

El primer paso para identificar posibles intrusos es revisar tu router. Para un análisis más detallado, hay aplicaciones gratuitas que pueden mostrar todos los dispositivos conectados a tu red. Algunas de las más recomendadas son:

Estas herramientas no solo identifican los equipos desconocidos, sino que también alertan sobre intentos de acceso sospechosos.

Otra opción es acceder al panel de administración del router escribiendo en el navegador direcciones como 192.168.1.1 o 192.168.0.1. Allí, puedes consultar la sección de “Dispositivos conectados”, donde aparecen las direcciones MAC de cada aparato. Si observás alguna desconocida, podrías estar frente a un intruso.

Una vez confirmada la sospecha, es crucial cambiar la contraseña del router. Debés utilizar una clave robusta que combine letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y renovarla cada seis meses.

Ajustes de seguridad para proteger tu red

Además de cambiar la contraseña, es recomendable aplicar ciertos ajustes de seguridad:

  1. Cambiar el nombre de la red (SSID): Evitá que este revele el modelo del router.
  2. Activar cifrado WPA2 o WPA3: Son los métodos más seguros actualmente.
  3. Desactivar el botón WPS: Aunque facilita la conexión, también puede generar vulnerabilidades.
  4. Actualizar el firmware del router: Los parches de seguridad corrigen errores y cierran brechas.

Optimización de la señal WiFi

En algunos casos, la lentitud de la conexión podría no deberse a un intruso, sino a una mala ubicación del router. Colocalo en un punto central y elevado de tu casa, alejado de paredes gruesas, espejos o electrodomésticos grandes. Esto es especialmente importante si vivís en una casa de dos plantas, donde un nivel intermedio es ideal para asegurar una distribución uniforme de la señal.

Además, evitá esconder el router detrás de muebles o en rincones cerrados; los espacios abiertos mejoran considerablemente la cobertura WiFi.

Exit mobile version