A medida que el uso de la inteligencia artificial se expande, WhatsApp ha incorporado a Meta AI, un asistente diseñado para interactuar con los usuarios. Sin embargo, muchos argentinos han manifestado su deseo de reducir la presencia de este servicio y dejar de recibir mensajes automáticos. Aunque eliminar por completo la herramienta no es posible, se pueden adoptar medidas efectivas para minimizar su impacto.
Paso a paso para minimizar Meta AI en WhatsApp
Para aquellos que desean limitar la interacción con Meta AI en la aplicación, el proceso es sencillo. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
- Tocar el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccionar "Eliminar conversación" o "Eliminar chat".
- Confirmar la eliminación de la conversación.
Con estas acciones, la conversación desaparecerá de la lista de chats y los usuarios dejarán de recibir mensajes automáticos. No obstante, es importante destacar que la herramienta seguirá disponible y se podrá acceder a ella a través de la barra de búsqueda.
Seguridad y privacidad de Meta AI
Un aspecto crucial para muchos usuarios es la seguridad al utilizar Meta AI. La plataforma asegura que emplea múltiples medidas de protección:
- Privacidad: Los mensajes intercambiados con la IA son confidenciales y no se comparten con terceros.
- No almacenamiento: Cada interacción es temporal, y los mensajes no se guardan.
- Sin acceso a otros chats: Meta AI no tiene la capacidad de leer conversaciones con otros contactos.
- No escucha: La IA no puede acceder al micrófono del dispositivo.
- Encriptación: Todos los mensajes están encriptados durante su transmisión.
Estas características permiten a Meta AI ofrecer información y asistencia de manera segura, priorizando la privacidad de los usuarios.