Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

Cómo obtener la constancia de CUIL rápido y fácil desde Mi ANSES

En un contexto donde los trámites online se han vuelto esenciales para acceder a diversos servicios, la constancia de CUIL se ha convertido en un documento imprescindible para los ciudadanos argentinos. Este trámite no solo facilita el acceso a prestaciones de ANSES como la Asignación Universal por Hijo (AUH), pensiones y jubilaciones, sino que también es clave para iniciarse en el empleo formal y realizar gestiones ante organismos públicos.

Cómo obtener la constancia de CUIL desde Mi ANSES

El proceso para obtener la constancia de CUIL es gratuito y totalmente online. Los ciudadanos pueden realizar el trámite desde el portal oficial de ANSES sin necesidad de desplazarse a una oficina.

Paso a paso para sacar la constancia de CUIL

  1. Ingresá al sitio web de ANSES: www.anses.gob.ar.
  2. Hacé clic en el botón “Mi ANSES”.
  3. Iniciá sesión con tu número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
    • Si no tenés clave, podés crearla desde la misma página seleccionando la opción “Creá tu clave”.
  4. Dentro del menú principal, buscá la opción “Constancia de CUIL” o utilizá la barra de búsqueda.
  5. Completá los datos personales: nombre, apellido, tipo y número de documento, fecha de nacimiento y sexo según tu DNI.
  6. El sistema generará automáticamente tu constancia digital con el número de CUIL correspondiente.

El archivo puede descargarse en formato PDF o imprimirse directamente. Este documento tiene validez oficial y puede presentarse ante cualquier organismo sin necesidad de validación adicional.

Qué hacer si no podés sacar la constancia online

Si encontrás inconvenientes para descargar la constancia o si necesitás actualizar tus datos, podés acercarte a una oficina de ANSES con tu DNI vigente. También tenés la opción de comunicarte con el 130, que es la línea gratuita de atención del organismo.

El acceso a la constancia de CUIL es un paso fundamental para gestionar diversos servicios y derechos en Argentina, reforzando su importancia en la actualidad.

Exit mobile version