La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha anunciado que cualquier persona puede acceder a la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) de manera rápida y gratuita. Este trámite, completamente digital, está disponible los 365 días del año y puede realizarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Proceso para Obtener la Constancia de CUIL
Para descargar la constancia, los usuarios deben ingresar al sitio oficial de Anses y seleccionar la opción “Constancia de CUIL”. Desde esta sección, es posible imprimir o guardar el comprobante en formato digital sin tener que acudir personalmente a una oficina.
Importancia de la Constancia de CUIL
El CUIL es un requisito fundamental para acceder a diversas prestaciones y programas del organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las Asignaciones Familiares del SUAF, jubilaciones, pensiones y otros beneficios del sistema de seguridad social. Este número se genera automáticamente al emitir el Documento Nacional de Identidad por primera vez.
Si una persona no está registrada en el sistema, puede gestionar su alta en una oficina de Anses presentando su DNI sin necesidad de un turno. Además, se otorga un CUIL provisorio a los extranjeros que deseen trabajar en Argentina, quienes deben realizar previamente las gestiones necesarias ante migraciones.
Características del Comprobante de Anses
La constancia descargada desde la web de Anses es válida para cualquier trámite, tanto en el ámbito público como privado. No requiere firma ni sello, no tiene fecha de vencimiento y se puede presentar en formato digital o impreso. Esta herramienta promueve la autogestión, permitiendo a los ciudadanos resolver sus gestiones de forma ágil y sin intermediarios.
Anses destaca que este trámite es sin costo, y no es necesario contratar a un gestor para realizarlo.










