Cómo mejorar el rendimiento de tu celular Android desactivando animaciones

Los dispositivos Android tienden a mostrar signos de lentitud con el tiempo, afectando la experiencia del usuario. Aplicaciones que demoran en abrirse, pantallas que se traban y transiciones lentas son problemas comunes que pueden hacer que incluso los smartphones más recientes se sientan obsoletos. Sin embargo, no siempre es necesario reemplazar el equipo. Con algunos ajustes simples en la configuración, se puede restaurar la agilidad del dispositivo sin necesidad de gastar dinero en uno nuevo.

Ventajas de desactivar las animaciones

Las animaciones del sistema son atractivas visualmente, pero también requieren recursos significativos del procesador y la GPU. En dispositivos más antiguos, estos efectos pueden generar demoras notables, dando la impresión de un rendimiento más lento.

Al desactivar estas animaciones, se permite que el hardware se concentre en tareas esenciales, mejorando así la respuesta del sistema. Este sencillo ajuste puede ser particularmente beneficioso para equipos de gama media o baja, que ya han acumulado varios años de uso.

Cómo desactivar las animaciones en Android

El proceso para desactivar las animaciones es fácil de seguir y no requiere de conocimientos técnicos avanzados:

  1. Ingresar al menú Ajustes del teléfono.
  2. Buscar la opción Opciones de desarrollador. Si esta opción no aparece, se debe activar tocando siete veces seguidas la opción "Número de compilación", ubicada en "Información del teléfono".
  3. Dentro del menú de desarrollador, localizar las secciones Escala de animación de ventana, Escala de animación de transición y Escala de duración del animador.
  4. En cada una de estas secciones, seleccionar Animación desactivada.

Realizados estos pasos, el sistema dejará de mostrar transiciones visuales, lo que dará lugar a movimientos inmediatos en la pantalla y puede contribuir a un menor consumo energético.

Exit mobile version