La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) ha comunicado una nueva medida para facilitar la actualización de datos de los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC). Desde ahora, los beneficiarios podrán modificar su domicilio a través de un correo electrónico, un paso crucial para evitar la suspensión de los pagos de Anses. Esta iniciativa busca garantizar que los beneficiarios reciban todas las notificaciones necesarias del organismo.
Importancia de que PNC mantenga su domicilio actualizado
Uno de los principales motivos por los cuales se interrumpen los pagos de la PNC es la falta de recepción de la carta documento de citación a la auditoría. La ausencia de respuesta a estos requerimientos ha llevado a que Andis suspenda el pago mensual de las prestaciones. Por lo tanto, es fundamental que los beneficiarios mantengan su dirección de domicilio actualizada, ya que será utilizada no solo para citaciones, sino también para cualquier notificación relevante del organismo.
Los titulares que necesiten actualizar su información deben enviar un correo electrónico a [email protected], incluyendo su CUIL, Documento Nacional de Identidad, el nuevo domicilio completo y una foto del frente y dorso del DNI. Es importante aclarar que solamente aquellos cuyo datos personales requieran actualización deben realizar este trámite; quienes ya tienen su información correcta no necesitan hacerlo.
Restitución de pagos de Anses suspendidos y pausas en auditorías
Esta medida de actualización de datos forma parte de un proceso más amplio de restitución de PNC que han sido suspendidas por Andis. Las PNC que se reinstauren incluirán un pago retroactivo por los meses en que no se cobraron, cumpliendo así con una orden judicial nacional que obliga al organismo a reactivar estos beneficios de Anses.
Asimismo, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires ha publicado un listado de los beneficiarios que serán restituidos. Aquellos titulares de PNC que no estén en la lista y deseen hacer un reclamo pueden contactar a la Defensoría de su jurisdicción. Sin embargo, es crucial recalcar que, independientemente de la restitución de pagos, los beneficiarios deben asegurarse de que su información esté correctamente actualizada en la base de datos de Andis.

















