ANSES establece requisitos para acceder a la AUH para jubilados
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha resaltado que el acceso a la Asignación Universal por Hijo (AUH) para jubilados y adultos responsables no es automático. Este trámite requiere la presentación de documentación específica para validar la relación de cuidado, lo cual es fundamental para garantizar la correcta asignación de los beneficios.
Documentación necesaria para iniciar el trámite
Para quienes deseen solicitar la AUH como jubilados o adultos responsables, es imprescindible presentar una serie de documentos que confirmen la identidad y el vínculo con el menor. Los documentos incluyen:
- DNI del adulto responsable: original y copia.
- DNI del menor y partida de nacimiento: igualmente, en original y copia.
- Documentación que acredite la convivencia y la responsabilidad del cuidado diario del niño o adolescente.
ANSES aclara que simplemente ser familiar no basta; es necesario demostrar que el menor convive bajo el mismo techo y que el adulto asume efectivamente su crianza.
Requisitos para demostrar convivencia y cuidado
Uno de los aspectos más complejos para acceder a la AUH es comprobar la convivencia con el menor. Para ello, ANSES solicita varios documentos que deben ser gestionados ante organismos estatales habilitados:
- Declaración jurada: documento que deja constancia del vínculo y la convivencia, disponible en la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) u otros organismos provinciales autorizados.
- Nota técnica de evaluación: elaboración de una evaluación social o psicológica que respalde la situación de cuidado del adulto hacia el menor.
- Informe de reconversión: documento técnico que analiza y confirma la necesidad de modificar la titularidad de la asignación.
Estos documentos son imprescindibles para que ANSES autorice el pago de la AUH al nuevo titular.
Otras personas que pueden acceder a la AUH
Aparte de los jubilados, otros adultos responsables pueden acceder a la AUH si tienen el cuidado efectivo del menor, incluyendo:
- Abuelos y abuelas, en casos de ausencia o fallecimiento de los padres.
- Tíos o tías, siempre que convivan con el menor y lo tengan a su cargo.
- Tutores legales, designados judicialmente o mediante convenios de cuidado reconocidos por entidades oficiales.
El principal requisito es demostrar el vínculo real y cotidiano con el niño, enfatizando la importancia del cuidado y la convivencia diaria.
Calendario de pago
Para los beneficiarios de ANSES, se establece un calendario de pago que puede variar según la terminación del DNI. Es fundamental consultar el sitio oficial de ANSES para obtener la información más actualizada sobre las fechas y los montos a cobrar. Así, los interesados podrán asegurarse de cumplir con todos los requisitos para acceder a este importante beneficio.