La situación del Hospital Garrahan, emblemático centro pediátrico de Argentina, ha generado preocupación entre profesionales de la salud. La Mesa Directiva de una destacada institución médica ha emitido un comunicado en el que critica lo que consideran un “vaciamiento sistemático” del hospital, que es fundamental para la atención de niños con enfermedades graves.
Importancia del Hospital Garrahan
El Hospital Garrahan se posiciona como el mayor centro pediátrico del país, brindando atención a un 40% de los niños que padecen enfermedades oncológicas y otras patologías de alta complejidad en todo el territorio argentino. Las autoridades han calificado de inadmisible la situación actual, lo que ha impulsado un llamado de atención sobre la necesidad de garantizar su funcionamiento óptimo.
Críticas al Veto de la Ley de Financiamiento Universitario
En otro ámbito crítico, el Colegio de Médicos ha manifestado su desaprobación frente al veto aplicado a la Ley de Financiamiento Universitario. Los profesionales afirman que esta decisión “vulnera el derecho de las nuevas y futuras generaciones de tener acceso a una educación pública de calidad” y pone en peligro el desarrollo del conocimiento y la ciencia en el país.
Historia y Educación Pública
El comunicado destaca la función histórica de las Universidades Públicas Nacionales como pilares del desarrollo social y económico en Argentina. Según el Colegio de Médicos, estas instituciones han sido cruciales para la movilidad social ascendente y el impulso de las fuerzas productivas de la nación, subrayando el riesgo de retrocesos en este ámbito.
Llamado a la Reflexión
Finalmente, el Colegio ha instado a las autoridades nacionales a reflexionar sobre el impacto de estas decisiones. Hicieron un llamado para que se priorice el crecimiento del país a través del bien común y el respeto por los principios establecidos en la Constitución Nacional, así como por el accionar de los distintos Poderes del Estado.