La reciente llegada de una masa de aire polar ha dado lugar a mínimas extremas y heladas, lo que ha llevado a varias provincias argentinas a suspender la actividad escolar. La decisión busca preservar la salud y seguridad de alumnos y docentes ante las condiciones climáticas adversas.
¿Cuándo y dónde rige la suspensión de clases?
La suspensión de clases se implementará el martes 1 de julio de 2025 en todos los turnos y niveles educativos en las siguientes provincias, aunque algunas aún no han fijado la fecha de retorno:
-
San Luis: suspensión desde las 0 h, debido a alertas meteorológicas y cañerías congeladas.
-
Mendoza: clases suspendidas desde las 6 h por daños en el suministro de gas en 450 escuelas.
-
Tucumán: receso por segundo día consecutivo, comenzando a las 5 h según el Ministerio de Educación y Salud.
-
Catamarca: interrupción total desde el inicio de las clases, aplicable a colegios públicos, privados y municipales.
-
San Juan: sin clases en nueve departamentos desde las 7 h; la medida podría extenderse.
-
Salta: suspensión en departamentos con alerta amarilla y naranja, como Cafayate y Los Andes, desde primera hora.
- La Rioja: receso anticipado hasta el 4 de julio, con la facultad del Consejo Escolar para evaluar la reapertura.
Factores que motivaron la decisión
Las autoridades provinciales han señalado tres factores principales que han llevado a esta decisión:
-
Temperaturas críticas: se prevén registros mínimos de hasta –8 °C en localidades de altura.
-
Infraestructura en riesgo: la infraestructura escolar se ha visto afectada por cañerías y calefacciones fuera de servicio debido a heladas severas.
- Vías intransitables: las rutas y accesos escolares presentan placas de hielo, dificultando el transporte.
Qué sigue en el resto del país
A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas de frío intenso, otras provincias han optado por distintas medidas:
-
Río Negro: ingreso escolar a las 9:30 h en Bariloche y Viedma, con inasistencias no computables.
-
Córdoba, Santa Fe y Neuquén: se mantienen las clases normales, aunque con flexibilidad para aquellas escuelas que lo requieran.
- Buenos Aires (ciudad y provincia): sin modificaciones en el cronograma educativo.
Se recomienda a la comunidad educativa estar atenta a los comunicados oficiales durante esta primera semana de julio y adoptar cuidados especiales ante las bajas temperaturas.