Una situación alarmante se ha desatado en el sector hotelero de San Carlos de Bariloche, tras el cierre repentino de la cadena internacional Selina, que dejó a 19 trabajadores en la incertidumbre sin cobrar salarios ni recibir aviso formal de su desvinculación. El hecho ha generado un clima de extrema incertidumbre y ha suscitado la intervención del gremio UTHGRA, que exige respuestas inmediatas.
Cierre Sorprendente y Consecuencias Laborales
La cadena Selina, que operaba en la ciudad patagónica bajo un contrato de alquiler, abandonó sus operaciones el 23 de mayo de 2025 sin previo aviso. Nelson Rasini, secretario general de UTHGRA Bariloche, informó que los empleados continuaron cumpliendo horarios, desconociendo las razones del cierre. "De un día para otro, desaparecieron. Dejaron a los trabajadores sin indemnizaciones y con sus sueldos adeudados", declaró Rasini.
Los trabajadores no solo enfrentan la pérdida de sus empleos, sino también la angustia de tener salarios impagos correspondientes a marzo. Mientras nueve empleados fueron despedidos de forma informal y sin indemnización, el resto continúa esperando instrucciones en un hotel que ya no brinda servicios.
Reacciones y Responsabilidades
El propietario del inmueble ha manifestado que no asume responsabilidad en las relaciones laborales, aunque UTHGRA alega que, si la empresa no responde, el dueño deberá cumplir con sus obligaciones hacia los trabajadores. Este martes se llevará a cabo una audiencia en la Secretaría de Estado de Trabajo para definir el futuro laboral de los afectados.
Rasini también subrayó que el propietario tiene una responsabilidad solidaria, a pesar de que los primeros responsables son los que operaban la cadena Selina. La crisis no solo afecta a Bariloche; ciudades como Buenos Aires, Córdoba, y Salta también se han visto impactadas por el cierre de la empresa de capitales de Singapur.
Contexto y Futuro Legal
La situación se complica aún más, ya que Selina habría vendido parte de sus activos a un grupo con sede en Asia, lo que dificulta el contacto legal. La cadena contó con más de 150 hoteles alquilados en Sudamérica, y su abrupto cierre coloca en riesgo tanto a empleados como a propietarios de inmuebles, quienes enfrentan incumplimientos contractuales.
UTHGRA ha anunciado que esperará hasta fin de mes para iniciar acciones legales y exigir el pago correspondiente a los trabajadores. El gremio ha denunciado que la falta de un liderazgo claro en la empresa ha contribuido a la confusión y falta de respuestas. "Ya sabíamos que esta empresa venía cerrando hoteles en otras ciudades. Lamentablemente, terminó pasando lo que temíamos", concluyó Rasini, reflejando la situación crítica que viven los trabajadores.
Comentar la noticia