El Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó recientemente la oferta paritaria presentada por el Gobierno bonaerense, la cual busca beneficiar a los profesionales y técnicos de la salud pública. La votación, que se llevó a cabo tras un extenso debate en asambleas en hospitales y centros de salud, obtuvo un amplio respaldo de los delegados.
Detalles de la Propuesta
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, informó que la propuesta incluye un aumento salarial del 5%, distribuido en dos tramos: un 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre. Además, se estableció una cláusula de revisión en septiembre y la reapertura de negociaciones en octubre. Maciel destacó que la base de cálculo utilizada corresponde al salario de julio de 2025, y mencionó la demanda de un aumento diferencial para los cargos iniciales y residencias, acordado tras la discusión en asambleas.
Impacto Salarial
Con este acuerdo, un profesional de la salud ingresante con 36 horas de trabajo recibirá aproximadamente $1.381.723 en agosto y $1.428.639 en octubre. Para aquellos con 48 horas de dedicación exclusiva, el salario será de $1.973.343 en agosto y $2.036.459 en octubre. Asimismo, un residente de primer año que realice guardias en regiones de baja cobertura percibirá $1.398.294 en agosto y $1.458.504 en octubre.
Diálogo Abierto y Futuras Reuniones
Maciel subrayó la importancia de mantener abierta la negociación paritaria, señalando que se llevarán a cabo Mesas Técnicas el 11 de septiembre para abordar temas estructurales. Entre las demandas se incluyen la incorporación de nuevas profesiones y especialidades al programa “Más Cuidados, Más Salud”, así como la ampliación de la Bonificación por Trayectoria Formativa.
Contexto Financiero
El dirigente también resaltó que, a pesar de las dificultades financieras del gobierno nacional, se ha mantenido un diálogo constructivo con los representantes gremiales. Esta comunicación ha permitido avanzar en asuntos clave para el sector salud.
Aprobaron Memoria y Balance
Durante la misma reunión, el cuerpo de congresales aprobó por amplia mayoría la Memoria y Balance 2024, así como la Política Gremial para el próximo período, fortaleciendo el compromiso del gremio en la defensa y promoción de los derechos de los trabajadores de la salud.