ChatGPT crece un 673% en 2025, pero advierten sobre riesgos de privacidad

Durante 2025, la plataforma de inteligencia artificial ChatGPT logró generar 1.350 millones de dólares, lo que representa un asombroso crecimiento del 673% interanual. Estos resultados consolidan a ChatGPT como la herramienta de IA más exitosa a nivel mundial, atrayendo la atención tanto de usuarios como de inversores en un sector en constante evolución.

Advertencias sobre privacidad

Sam Altman, CEO de OpenAI, ha expresado su preocupación por el uso de la IA por parte de millones de jóvenes, quienes la consideran como un terapeuta o un coach de vida. En una reciente entrevista, Altman instó a los usuarios a tener cuidado con la información personal que comparten a través de la plataforma.

No compartas información personal sensible con ChatGPT”, enfatizó Altman, señalando que los sistemas de IA presentan serios problemas de privacidad. Este consejo surge en un contexto donde la confianza en las herramientas de IA está en aumento, pero donde también se deben considerar las implicaciones sobre la seguridad de los datos.

Riesgos adicionales en el uso de IA

El investigador William Agnew de la Universidad Carnegie Mellon también ha alertado sobre los riesgos técnicos que acompañan el uso de ChatGPT. Agnew explicó que estos modelos tienen la tendencia a regurgitar información que les ha sido proporcionada anteriormente, lo que significa que datos personales pueden aparecer accidentalmente en las respuestas dirigidas a otros usuarios.

Esto añade una complejidad significativa al uso de la IA, ya que compañías de seguros, empleadores o terceros podrían acceder a información sensible formulando las preguntas adecuadas al chatbot.

En este entorno, Altman se mostró preocupado por la tendencia de los usuarios a tratar a ChatGPT como un confidente en temas delicados, como problemas de pareja o decisiones importantes. “La gente lo usa, especialmente los jóvenes, como si fuera un terapeuta”, advirtió Altman, indicando que la percepción de confidencialidad puede ser engañosa.

Exit mobile version