Catedrales: un legado arquitectónico y espiritual que celebra su día internacional hoy

Catedrales: un legado arquitectónico y espiritual que celebra su día internacional hoy

El 19 de octubre marca la celebración del Día Internacional de las Catedrales, una jornada dedicada a homenajear estos importantes templos que desempeñan un rol crucial tanto social como religioso en la humanidad. Aunque no se ha precisado el origen de esta conmemoración, su propósito es resaltar la arquitectura, el arte y el impacto social de las iglesias principales de cada diócesis.

¿Qué es una catedral?

Una catedral es un templo cristiano que sirve como sede del obispo de una diócesis, siendo el lugar donde este preside a la comunidad cristiana para enseñar la fe y la doctrina de la Iglesia Católica. El término proviene de la palabra cathedra, que en latín significa "asiento del obispo", y su denominación oficial es ecclesia cathedralis.

Las catedrales cumplen una función eclesiástica esencial, albergando rituales litúrgicos como la confirmación, la ordenación sacerdotal y la consagración real de monarcas, procesiones oficiadas por un obispo. En España, destaca el evento "El atardecer de las catedrales", que permite a diez templos españoles abrir sus puertas al anochecer, como parte de las celebraciones por esta fecha.

¿Cómo es la arquitectura de las catedrales?

La arquitectura de las catedrales es reconocida por su complejidad y escala. El diseño, originado en las tradiciones arquitectónicas paleocristianas durante el periodo constantiniano, ha evolucionado a través de diferentes estilos que incluyen el bizantino, paleocristiano, románico, renacentista, barroco y gótico. Muchas catedrales son consideradas obras maestras de la arquitectura.

Catedrales más icónicas del mundo

Entre las catedrales más destacadas globalmente por su historia, arquitectura y impacto social, se encuentran:

Exit mobile version