El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, cuestionó las recientes medidas económicas del presidente Javier Milei, afirmando que están diseñadas para mantener el tipo de cambio hasta las elecciones del 26 de octubre. Bianco subrayó que estas acciones carecen de un impacto tangible en la mejora de la economía y en el bienestar de los ciudadanos bonaerenses.
Medidas Sin Efecto Real
Durante una conferencia de prensa, Bianco expresó que las políticas anunciadas por el gobierno nacional tienen como objetivo primordial la estabilidad del tipo de cambio, y sostuvo que “ninguna de las medidas tiene impacto real y efectivo” en los ingresos o en la demanda popular. Indicó que se esperan nuevos anuncios gubernamentales, pero los calificó como "salvatajes" sin fundamentos sólidos.
Indicadores Económicos Alarmantes
Bianco presentó datos sobre la situación económica del país, señalando que en las últimas dos semanas han surgido indicadores muy preocupantes relacionados con la actividad productiva, el empleo, y los ingresos. Según el INDEC, la economía se ha desinflado, con tres meses consecutivos de caídas. En julio, la actividad económica se redujo y se encuentra ahora en niveles similares a finales del año anterior, mostrando un estancamiento que se extiende por seis meses.
Impacto en la Recaudación Fiscal
Desde la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), se informó que la recaudación de impuestos disminuyó un 10% en septiembre en comparación con el año anterior, lo que también afecta a la provincia de Buenos Aires debido a las coparticipaciones. Bianco destacó que los bienes personales, la eliminación del impuesto país y la reducción de derechos de exportación han sufrido caídas significativas.
Aumento de Importaciones y Desempleo
El ministro indicó que, a pesar de la caída en algunos impuestos, se ha observado un incremento en los derechos de importación, lo que refleja un aumento en las importaciones de productos extranjeros. Desde la asunción de Milei, se han destruido 262.000 empleos formales, con los sectores de administración pública, defensa y seguridad y construcción entre los más afectados.
Mensaje al Presidente
Bianco envió un mensaje directo a Milei, sugiriendo que debería cambiar el rumbo económico en la provincia. Según él, las recientes elecciones han sido una señal de alarma que el presidente no está interpretando adecuadamente. Recomendó que Milei adopte un enfoque similar al de Donald Trump, priorizando la defensa del trabajo y la producción nacional.

















