Camionero en prisión por accidente en Ruta 11 que dejó tres muertos

Camionero en prisión por accidente en Ruta 11 que dejó tres muertos

A casi una semana del trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 11, que resultó en la muerte de tres personas y dejó a 17 heridos, la Justicia ha decidido confirmar la prisión preventiva del camionero acusado de provocar el siniestro. El juez Sebastián Szeifert ha declarado que “no hay dudas” sobre la responsabilidad del imputado en este caso.

Detalles de la Imputación y la Prisión Preventiva

La acusación formal se realizó el viernes pasado tras la imputación del camionero, quien enfrenta cargos por homicidio culposo agravado, lesiones graves y lesiones leves. La fiscal Milagros Parodi argumentó que, debido a la gravedad e impacto del accidente, era imperativo que el acusado permaneciera en prisión.

Parodi también destacó que el imputado no contaba con un domicilio local, ya que reside en Córdoba y es de nacionalidad boliviana, lo que representa un riesgo de fuga. “La situación acarrea un alto grado de peligrosidad y riesgo procesal,” afirmó la fiscal, afirmación que fue respaldada por el juez Szeifert.

El Siniestro y sus Consecuencias

El accidente ocurrió el 27 de julio a las 21:40 horas, a la altura de Nelson, en la provincia de Santa Fe. Una colisión entre un camión y un colectivo de la empresa Santa Lucía, que transportaba pasajeros regresando de un viaje de compras, fue el origen del trágico suceso. El camión había detenido su marcha por un problema técnico, pero al reincorporarse a la ruta lo hizo de manera antirreglamentaria, cruzando el acoplado y obstruyendo ambos carriles.

El resultado fue devastador: tres personas perdieron la vida, incluyendo a los dos choferes del colectivo y un coordinador. Además, 17 pasajeros resultaron heridos, entre ellos cuatro con lesiones graves y doce con heridas leves. La secuencia del accidente fue registrada por cámaras de seguridad y corroborada por testigos y pericias.

Evaluación Judicial y Posibles Agravantes

En su resolución, Szeifert destacó que la maniobra de giro debía ser “extremadamente prudente”, considerando que el alto tráfico y las condiciones climáticas adversas complicaron la situación. La defensa del camionero no cuestionó la imputación, aunque solicitó que el proceso se continuara en libertad. Sin embargo, el juez consideró que sería difícil controlar al imputado en tal circunstancia.

La investigación sigue en curso y se están evaluando posibles agravantes, como los fallos en la señalización y el estado de la ruta. Las autoridades continúan recopilando información para esclarecer todos los factores que pudieron haber influido en este trágico accidente.

Exit mobile version