El primer miércoles de octubre se conmemora el Día Internacional de Ir Andando al Colegio, una fecha establecida en 1997 que busca promover la conciencia sobre los beneficios de caminar hacia la escuela. A pesar de su importancia, esta práctica es poco habitual, ya que muchos padres optan por el uso de coches o transporte público, incluso en distancias cortas.
¿Por qué celebrar una fecha como esta?
La tendencia de caminar al colegio es escasa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que niños y adolescentes de 5 a 17 años realicen actividades físicas moderadas diariamente. Esta recomendación se centra en reducir el riesgo de enfermedades crónicas y prevenir la obesidad infantil.
Beneficios de ir caminando al cole, y por qué no usar el coche
Llevar a los niños al colegio en coche presenta diversas desventajas:
- Contaminación ambiental: Los vehículos emiten gases tóxicos que deterioran la calidad del aire.
- Congestión vehicular: El aumento del tráfico genera estrés y ansiedad en los conductores.
- Sedentarismo: La falta de actividad física incrementa la obesidad infantil y otros problemas de salud.
Caminar al colegio, en cambio, proporciona múltiples beneficios:
- Mejora el rendimiento académico, ya que los niños llegan más alertas.
- Desarrolla habilidades de razonamiento espacial.
- Fomenta relaciones sociales y mejora la interacción con sus pares.
- Disminuye el estrés y potencia la creatividad.
- Refuerza la independencia y el sentido de pertenencia grupal.
- Es un excelente ejercicio cardiovascular que promueve la salud física.
Ciudades amigables
La participación gubernamental es clave para fomentar el desplazamiento peatonal seguro mediante un diseño urbano adecuado, que incluya ciclovías y aparcamientos para bicicletas.
Es posible sumarse a esta celebración no solo en esta fecha, sino también en el día a día. Los padres pueden organizarse con amigos y vecinos para caminar juntos a la escuela, priorizando la salud y bienestar de los niños.