La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha tomado la decisión de devolver la apelación presentada por La Libertad Avanza (LLA) a la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense, donde se solicitaba la reimpresión de 14 millones de boletas únicas. Este paso se considera fundamental para salvaguardar el derecho de defensa y la bilateralidad en el proceso electoral.
La decisión y sus implicancias
La resolución fue anunciada poco después de que el tribunal autorizara a Diego Santilli a liderar la lista de diputados nacionales de LLA, tras la renuncia de José Luis Espert, implicado recientemente en un escándalo por su asociación con un empresario condenado por narcotráfico. En este contexto, la CNE revocó una decisión anterior que colocaba a Karen Reichardt como reemplazante.
La nueva medida provoca que la decisión sobre la reimpresión de boletas, solicitada por LLA, se retrase. Según la providencia firmada por Daniel Bejas, la Junta Electoral deberá trasladar la apelación a los apoderados de los 15 partidos que comparten la boleta única en la provincia.
Argumentos de la Cámara Nacional Electoral
Una vez que la Junta cumpla con el traslado, el fiscal Ramiro González podrá emitir su dictamen, lo que permitirá que la CNE tome una decisión. En su escrito, Bejas argumentó que el caso es de orden público, afectando a todas las agrupaciones en el proceso electoral, por lo que es crucial asegurar tanto la bilateralidad como el derecho de defensa antes de avanzar con la apelación.
El rechazo inicial por parte de la Junta a la reimpresión de boletas se basó en razones de "imposibilidad material y temporal", calificada como "jurídicamente improcedente". La Junta argumentó que la solicitud contradecía plazos y competencias establecidos por el Código Electoral Nacional y las directivas previas de la CNE.
Costos de la reimpresión de boletas
La Junta también advirtió que la reimpresión de boletas podría representar un gasto de más de 12.100 millones de pesos, una cifra que no se contempla en el presupuesto electoral. Este gasto plantearía un uso extraordinario de fondos públicos.
La posición de La Libertad Avanza
Los apoderados de LLA, Alejandro Carranzio, Juan Osana y Luciano Gómez Alvariño, defendieron que la reimpresión es "técnicamente posible y presupuestariamente viable", siempre que haya una decisión judicial urgente. Durante la audiencia ante la Junta, el Ministerio del Interior aseguró que el procedimiento sería factible.
LLA también criticó la gestión del tiempo procesal, acusando de demoras en la notificación del fallo. En su apelación, el partido argumenta que la reimpresión es fundamental para "garantizar la expresión genuina de la voluntad popular" y para asegurar un proceso electoral transparente.
La Junta Electoral deberá cumplir con el traslado a los partidos antes de que la CNE pueda intervenir nuevamente. La decisión sobre la reimpresión podría alterar el cronograma electoral en la provincia más poblada del país. Por otro lado, el fallo que permite a Santilli como cabeza de lista se mantiene vigente, con Reichardt en segundo lugar.


















