La reciente decisión de la Cámara Nacional Electoral (CNE) ha excluido a Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral, lo que significa que no podrá votar en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre. Esta resolución se deriva de su condena en la causa Vialidad, que conlleva una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Revocación del fallo anterior
La CNE tomó la determinación de revocar un fallo de primera instancia que le permitía a la expresidenta sufragar. La jueza de Río Gallegos, Mariel Borruto, había dictado una sentencia que habilitaba su voto, pero esa decisión ha quedado sin efecto.
Fundamentos legales
Los magistrados de la CNE argumentaron que no hay normativa del Congreso que regule la habilitación del voto para personas condenadas con sentencia firme. De acuerdo al Código Penal y el Código Electoral Nacional, los condenados por delitos dolosos con pena privativa de libertad no pueden ser incluidos en el padrón electoral.
Implicaciones de la decisión
Con esta medida, Cristina Kirchner se une a un conjunto de figuras políticas que enfrentan restricciones por cuestiones legales. La exclusión del padrón electoral marca un hito relevante en su carrera política, dado que la próxima cita electoral es crucial para el futuro de su partido y sus aliados.