La Cámara Nacional Electoral (CNE) ha decidido que Diego Santilli encabece la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires de La Libertad Avanza (LLA), en sustitución de José Luis Espert. Esta decisión se produce tras la renuncia de Espert, quien enfrentaba cuestionamientos por sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero.
Controversia sobre el encabezo de la lista
La resolución de la CNE contradice lo establecido por el juez federal Alejo Ramos Padilla, quien había determinado que Karen Reichardt debía ocupar el primer lugar de la lista, reivindicando la paridad de género. En su fallo, el tribunal argumentó que el reemplazo debía realizarse por personas del mismo género, de acuerdo con la Ley de Paridad de Género (27.412) y el decreto reglamentario 171/2019.
Argumentos y justificaciones
La decisión de la CNE, compuesta por los jueces Daniel Bejas, Santiago Hernán Corcuera, y Hernán Gonçalves Figueiredo, se fundamentó en que tanto Espert como Santilli son varones, lo que legitimaba el reemplazo directo. El tribunal revocó así la sentencia de Ramos Padilla, quien había adjudicado el primer puesto a Reichardt, argumentando que colocar a Santilli en esa posición afectaba negativamente la representación femenina en la lista.
Una apelación presentada por los apoderados de La Libertad Avanza llevó a la CNE a resolver el conflicto en carácter de extraordinario, considerando la proximidad de los comicios legislativos programados para el 26 de octubre.
Críticas a la interpretación del juez
La Cámara criticó fuertemente la interpretación del juez Ramos Padilla, sugiriendo que se había apartado "injustificadamente de la norma aplicable" y que había adoptado una lectura "subjetiva y sin fundamento suficiente". Este desfase entre las decisiones judiciales resalta la complejidad del debate actual sobre la paridad de género en la política argentina y las dinámicas dentro de los partidos políticos.
















