Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

Cámara de senadores sesiona tras 100 días y busca avanzar con proyectos clave

Con motivo de la reanudación de sus actividades, la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo su tercera sesión del año, marcando la primera reunión en cien días. Este encuentro, que buscaba evitar que la falta de quorum se vuelviera notoria, dejó entrever las tensiones políticas en la Legislatura, mientras se gestan negociaciones para aprobar un “mini presupuesto” solicitado por el gobernador Axel Kicillof.

Acceso restringido a la prensa

Una vez más, los medios de comunicación no tuvieron acceso al recinto, decisión impuesta por la presidenta del cuerpo, Verónica Magario. Los periodistas siguieron la sesión a través de la transmisión oficial en YouTube, una medida que ha generado controversia en torno a la transparencia del proceso legislativo.

Proyectos en el horizonte

Durante la reunión, se acordó avanzar con un temario que incluyó proyectos de declaración concernientes a despidos y conflictos laborales en la provincia. Entre las preocupaciones destacadas están los despidos en Alimentos Refrigerados S.A. en Lincoln, GPS en Aerolíneas Argentinas, y más de 3,000 despidos en el Ministerio de Capital Humano. La mayoría de estas iniciativas fueron impulsadas por senadores de Unión por la Patria y contaron con dictámenes favorables.

Temas de derechos humanos y políticas sociales

La sesión también abordó cuestiones de derechos humanos y políticas sociales. Se expresaron preocupaciones por el cierre de organismos de investigación sobre identidad y la polémica visita de diputados de La Libertad Avanza a genocidas. Además, se discutieron medidas como la eliminación de descuentos de gas para pymes y la situación del transporte ferroviario en el interior de la provincia.

Lo aprobado sobre tablas

Uno de los principales logros de la sesión fue la aprobación de la Ley que declara el estado de emergencia social, económica, sanitaria y ambiental en Bahía Blanca. Esta legislación contempla la creación de un Comité Temporal de Emergencia y establece medidas de alivio fiscal, así como la suspensión de aumentos en servicios públicos.

Entre otros temas tratados, se destacó la inclusión del número 144 en los recibos de sueldo para asistencia a víctimas de violencia de género, y se aprobó la creación de un Observatorio de Personas en Situación de Calle para mejorar políticas públicas en este ámbito.

Declaraciones y reconocimientos

Durante la sesión, se declararon capitales provinciales, como Quilmes para la cerveza, y se realizaron reconocimientos a personalidades destacadas como el sindicalista Carlos “Ruso” Gdansky y el deportista Ayrton Giménez. También se aprobó la incorporación de información nutricional en menús de restaurantes y la institucionalización de nuevas fechas conmemorativas.

Al finalizar, el Senado repudió enérgicamente el triple femicidio de Brenda Loreley del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, halladas sin vida el pasado 24 de septiembre en Florencio Varela. Todos los legisladores quedaron a la espera de avances en las negociaciones para el mini presupuesto la próxima semana.

Exit mobile version