En un contexto de creciente preocupación por la seguridad infantil, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) ha presentado el Observatorio Argentino de Juguetes (OAJu), cuyo objetivo es supervisar la calidad y seguridad de los productos en el mercado. La iniciativa se da en un momento clave, ya que las importaciones de juguetes han crecido un 84% en valor entre enero y julio de 2025.
Crecimiento de importaciones y riesgos asociados
Durante el primer semestre de 2025, las importaciones de juguetes alcanzaron un total de 13.752 toneladas, con un incremento del 114% en volumen respecto al año anterior. Este aumento ha llevado a que el número de empresas importadoras crezca de 314 a 565. Sin embargo, surge una preocupación notable, ya que 256 de estas empresas han ingresado productos a precios muy bajos, inferiores a USD 3 por kilo, lo que compromete la seguridad y la competencia en el sector.
La CAIJ advierte sobre los peligros de aceptar certificados internacionales a través de declaraciones juradas por parte de los importadores, lo que podría poner en riesgo la salud de los niños. El Dr. Matías Furió, presidente de la CAIJ, instó a garantizar una fiscalización efectiva, asegurando que "el juego debe ser sin riesgos".
Objetivos del Observatorio Argentino de Juguetes
El OAJu se enfocará en varios puntos críticos para asegurar la protección de los infantes:
- Verificación del marcado de conformidad en comercios y plataformas online.
- Otorgamiento del sello "Juguete Seguro" a aquellos productos que cumplan con los estándares de seguridad establecidos.
- Detección de riesgos emergentes mediante un formulario de relevamiento de lesiones, en colaboración con pediatras.
- Difusión de recomendaciones para compras responsables y apoyo a la innovación en el diseño de productos.
Estos esfuerzos buscan no solo proteger a los niños, sino también promover un mercado más competitivo y equitativo.
Tendencias en el mercado de juguetes
Entre las tendencias actuales, se destacan los juguetes educativos para la primera infancia, coleccionables de diseño, peluches de animales populares, así como kits de ciencia y robótica. También hay un enfoque en juegos de mesa y productos que fomentan la inclusión y diversidad.
La CAIJ enfatiza la importancia de la trazabilidad y fiscalización en la industria para asegurar que los productos sean seguros y accesibles para todos. Además, estos esfuerzos son esenciales para fortalecer la confianza de los consumidores y garantizar un entorno de juego seguro para todos los niños.