Caída en acciones y aumento del dólar marcan un lunes complicado en el mercado

El dólar oficial alcanza un récord de $1280 tras el levantamiento del cepo

Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraron descensos significativos, mientras el mercado local también mostró un comportamiento a la baja. Las caídas en los activos reflejan un clima de incertidumbre que afecta no solo a los inversores, sino al panorama financiero nacional. La situación se profundiza con un aumento notable en el dólar oficial y un aumento del riesgo país.

Caída en Acciones y Bonos

Este lunes, las acciones argentinas que operan en Wall Street experimentaron caídas de hasta 10%, destacándose los papeles de Banco Supervielle (-10%), Edenor (-8,7%) y Banco Macro (-8,4%). En el mercado local, el índice Merval en pesos también bajó un 4%. En cuanto a los bonos, estos retrocedieron hasta 2% en general.

El comportamiento de los ADRs (American Depositary Receipts) se refleja en un ambiente de cautela y especulación entre los inversores. Los analistas señalan que esta tendencia puede estar vinculada al anuncio inminente del Tesoro sobre las condiciones de la licitación de deuda programada para el miércoles.

Aumento del Dólar y Riesgo País

Este lunes, el dólar oficial cerró a $1370, con un incremento de $35 respecto al día anterior. El dólar blue, aunque inicialmente trepó $15, terminó la jornada ajustado a $1320. El riesgo país también escaló hasta 767 puntos, lo que refleja una creciente desconfianza en la solvencia del país.

Con vencimientos de deuda que ascienden a $14 billones esta semana, el Tesoro nacional anunció que realizará un canje de títulos con el Banco Central por casi $4,5 billones. Esta acción busca aliviar la presión sobre las obligaciones de deuda, pero no parece calmar la volatilidad del mercado.

Contexto Político y Judicial

El clima financiero se complica aún más con el trasfondo político del país. El oficialismo enfrenta una semana desafiante en la Cámara de Diputados, donde avanzan las investigaciones judiciales relacionadas con ciertas denuncias que involucran a Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei. La oposición, por su parte, ha presentado pedidos de informes al Ejecutivo y propone la conformación de una comisión investigadora con amplias facultades.

Así, el escenario financiero y político en Argentina se caracteriza por una creciente incertidumbre, con implicaciones que podrían afectar tanto a los mercados como a la estabilidad del Gobierno.

Exit mobile version