El mercado cambiario argentino se vio afectado notablemente este miércoles por el anuncio de asistencia financiera del gobierno de Estados Unidos. La intervención se produjo a través de una confirmación del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien anunció la duplicación de el apoyo inicial a U$S 40.000 millones, lo que generó movimientos fluctuantes en el dólar blue y otras cotizaciones del mercado.
Evolución del dólar
El dólar blue comenzó la jornada cotizándose entre $1.400 y $1.420, pero aumentó hasta $1.450 tras el anuncio de la administración estadounidense. A diferencia de este, los tipos de cambio financieros presentaron una caída. El dólar MEP bajó de $1.474 a $1.443, mientras que el Contado con Liquidación disminuyó $63, alcanzando un promedio de $1.458,21.
Reacción del mercado de bonos y acciones
Los bonos soberanos en dólares y las ADRs de empresas argentinas registraron un rebote significativo en sus precios. En Wall Street, acciones como Central Puerto y Edenor se destacaron con incrementos del 8,3% y 7,3%, respectivamente. Este repunte se debió a que Central Puerto anunció su participación en un proyecto de data center respaldado por OpenAI en la Patagonia, con capacidad inicial de 100 MW.
Los bonos en dólares registraron un aumento de hasta 1,6%, aunque el riesgo país permanece elevado, situándose por encima de los 1.000 puntos básicos. En el plano local, el S&P Merval experimentó un avance del 1,8%, cerrando en 1.918.215,22 puntos.
