Durante la mañana del miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, abordó la controversia que rodea al diputado libertario José Luis Espert. Este se encuentra bajo la acusación de haber recibido supuestos aportes del empresario Fred Machado, identificado como narcotraficante. Bullrich exigió una aclaración inmediata sobre la situación.
Exigencia de Claridad
Bullrich declaró en una entrevista radial: “No podemos aceptar conductas de personas que hayan recibido plata del narco”, afirmando que el Poder Ejecutivo requerirá explicaciones sobre los eventos ocurridos durante la campaña presidencial de Espert en 2019. La funcionaria agregó que es crucial conocer qué respuestas ofreció el legislador en su momento y si presentó la documentación requerida ante la Justicia electoral.
Detalles de la Acusación
La controversia se intensificó tras la divulgación de un informe judicial de Estados Unidos que establece un vínculo financiero directo entre Espert y Fred Machado, quien está actualmente detenido en Río Negro y enfrenta un pedido de extradición por narcotráfico y fraude. Según peritos contables del Estado de Texas, Espert recibió 200.000 dólares el 1 de febrero de 2020 de un fideicomiso administrado por Machado.
Postura de la Ministra y Respaldo del Presidente
Bullrich reiteró la urgencia de aclarar la situación, pero evitó pronunciarse sobre si Espert debe continuar a la cabeza de la boleta de La Libertad Avanza en Buenos Aires. En contraste, el presidente Javier Milei descalificó las acusaciones, describiéndolas como “otra operación” de la oposición y brindó su apoyo a Espert, señalando que estas denuncias han surgido repetidamente desde 2019.
Estas declaraciones marcan un claro desacuerdo entre la ministra y el presidente, en un contexto electoral creciente de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre.