La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, lanzó una fuerte crítica al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras el apartamiento de 24 jefes policiales por sus supuestos vínculos con el excomisario Maximiliano Bondarenko, quien se postula como candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza. Durante una reunión en su ministerio, Bullrich acusó a Kicillof de "odiar a la Policía" y estar del lado de los delincuentes, reclamando la reintegración de los efectivos desplazados. La controversia ha desatado un intenso debate sobre la relación entre la política y las fuerzas de seguridad en la provincia.
Axel Kicillof apartó a policías vinculados con el excomisario candidato por LLA
Kicillof decidió apartar a los efectivos de la Policía Bonaerense tras acusaciones de confabulación en favor de Bondarenko, quien se perfila para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Según el gobernador, existen pruebas de que algunos miembros de la fuerza habrían utilizado recursos del Estado para apoyar su candidatura.
Bullrich reaccionó señalando que el asado mencionado en las acusaciones se llevó a cabo una semana antes del cierre de listas en la casa de un policía en actividad. La ministra enfatizó que al menos 24 policías fueron despedidos tras compartir un evento social, lo que consideró una medida desproporcionada. Bondarenko, por su parte, defendió la reunión como un simple acto de camaradería, afirmando que todo se malinterpretó.
Reacciones y acusaciones
Los asistentes a la reunión con Bullrich reclamaron directamente a Kicillof que reconsiderara las separaciones. Bullrich expresó que “no se puede tomar represalias con policías que son familia y amigos”, enfatizando que la acción del gobernador es “una verticalidad ridícula”. Según el postulante, lo ocurrido es parte de lo que él define como una "cacería de brujas" contra la Policía.
Bondarenko también recordó el reclamo salarial que se presentó en 2021, señalando que esa situación provocó que muchos efectivos fueran despedidos, y calificó de humillante que se les retire la credencial como si fueran delincuentes.
"Hay normas y hay que respetarlas", afirmó Axel Kicillof
En respuesta a las críticas, Kicillof se limitó a decir que es fundamental respetar las normas y leyes vigentes. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, aportó más detalles, indicando que hay policías que "utilizaban las oficinas y los elementos del Estado" para favorecer al candidato de La Libertad Avanza.
Alonso también respondió a las acusaciones de Bullrich, argumentando que la politización de la policía no es aceptable y que, según la ley, los efectivos no pueden participar en política partidaria. Actualmente, existe una investigación en curso sobre estas circunstancias, llevada a cabo por Asuntos Internos de la Policía Bonaerense y que ha sido elevada a la Justicia.