El billete de 500 pesos conocido como el “San Martín joven” se ha convertido en uno de los más codiciados por coleccionistas en Argentina. Este ejemplar, que presenta la imagen del General San Martín, destaca por su limitada circulación y el interés que ha despertado en el ámbito de la numismática.
El "Santo Grial" de los billetes argentinos: ¿cuánto puede valer?
Según Ariel Dabbah, experto del Instituto Federal de Investigadores Numismáticos, estos billetes son extremadamente raros. Solo se imprimieron 31.000 unidades con ciertas firmas, y se estima que menos de diez billetes se conservan en buen estado.
Dabbah señaló que son muy valorados por coleccionistas, ya que muchos incluyen firmas de presidentes del Banco Central o del Senado. No obstante, las combinaciones específicas de este billete son excepcionales. “Esto sucede en ocasiones porque el funcionario estuvo poco tiempo en su cargo o porque se imprimieron muy pocas unidades con su firma”, explicó el especialista.
Este fenómeno pone de manifiesto el creciente interés en piezas históricas y únicas. Estos billetes alcanzan un valor significativamente mayor que su denominación original, impulsados por su rareza y condición.