El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, llevó a cabo una conferencia de prensa en la que cuestionó la narrativa del Gobierno Nacional sobre el estado de la economía argentina. Según Bianco, los indicadores económicos actuales desmienten las afirmaciones oficiales sobre el crecimiento, evidenciando una realidad más negativa para muchas provincias.
Recorte de Fondos Coparticipables
Bianco afirmó que ha habido una disminución significativa en los fondos coparticipables, resultando en una pérdida total de 7 billones de pesos para todas las provincias, con Buenos Aires enfrentando una reducción de 1 billón y medio de pesos. Este recorte, según el ministro, está llevando a las provincias a aumentar su deuda, afectando su capacidad para financiar salarios y obras públicas.
Impacto en la Industria y Pymes
El ministro destacó la caída en la actividad industrial, particularmente en sectores como los metales, papeles y maderas, así como en la construcción. En relación a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), Bianco las calificó como uno de los sectores “más castigados”, citando un informe de la Fundación Observatorio Pymes que revela que “una de cada tres empresas ya perdió mercado”. Además, señaló que la gestión nacional ha llevado a una reducción del empleo y un incremento en las importaciones.
Ventas y Empleo
Bianco también citó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que indica que las ventas han bajado por tercer mes consecutivo. Desde diciembre de 2023, se han perdido 183.000 salarios formales, según un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Situación Social
El panorama social también es preocupante. Bianco destacó que 8 de cada 10 jóvenes sienten que es más difícil independizarse, y mencionó que los argentinos gastan, en promedio, 60.000 pesos para acudir a su trabajo. En el último año, se cerraron 16.000 kioscos a nivel nacional, y la importación de carne ha disminuido en comparación con 2024.
Turismo en Declive
El ministro también se refirió al declive del turismo en Mar del Plata, donde el intendente, Guillermo Montenegro, enfrenta una caída del 2% en el turismo entre el 18 de julio y el 3 de agosto en comparación con el año anterior. Bianco sugirió que la situación se asemeja a la de 2021, durante la pandemia, señalando que el sector turístico está pasando por un momento difícil.