El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió hoy a la relación entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner, descartando problemas personales y centrando la discusión en la necesidad de una estrategia política unificada dentro del peronismo. Durante una entrevista radial, Bianco destacó la importancia de respetar el espacio que representa Kicillof y su grupo político, el Movimiento Derecho al Futuro, al que considera mayoritario en la provincia.
Estrategias de Unidad en el Peronismo
Bianco enfatizó que el tema en discusión no es quién tiene el poder de decisión, sino la representación de todos los sectores en la conformación de una alianza política. “Es un problema de estrategia política y de táctica electoral lo que se está discutiendo ahora”, afirmó, sugiriendo que las agrupaciones como La Cámpora no reconozcan el impacto de Kicillof en la gestión kirchnerista.
El ministro subrayó que la oposición al candidato presidencial Javier Milei debe ser organizada, destacando a la provincia de Buenos Aires como el principal bastión del kirchnerismo. “Es quien más se ha opuesto a las políticas de Milei desde el primer día”, agregó Bianco, defendiendo la importancia de la figura de Kicillof en este contexto.
Negociaciones Aceptables
Sobre el proceso de negociación para la unidad, Bianco indicó que hay tiempo para llegar a un acuerdo, pero advirtió que “no tiene que ser a cualquier precio”. Citó a Máximo Kirchner, líder de La Cámpora, quien destacó que la unidad debe servir y no causar dolor. Este mensaje refleja una necesidad compartida de establecer condiciones favorables para consolidar una alianza.
Condiciones para la Colaboración
Bianco insistió en que los acuerdos deben ir más allá de la confección de listas, abarcando compromisos en torno a la gobernabilidad y el apoyo a la gestión de Kicillof. “No es un tema de poder de veto ni de lapicera”, aclaró, refiriéndose a la necesidad de alcanzar un consenso que asegure la convivencia política y el respeto mutuo entre los diferentes actores.
Resaltó la importancia de mantener una comunicación clara, advirtiendo que cualquier propuesta legislativa debería ser discutida previamente para evitar conflictos que puedan afectar la estabilidad del gobierno. La definición clara de estos términos es esencial para que la unidad sea efectiva y productiva dentro del contexto político actual.
Comentar la noticia