El Ministerio de Capital Humano informó recientemente sobre las actualizaciones en la Beca Progresar para octubre de 2025, así como suspensiones temporales en los pagos de algunos beneficiarios. Este programa, que busca ayudar a los jóvenes a completar su educación, ha introducido cambios en los montos y en los requisitos necesarios para mantener la continuidad de las becas.
Montos de las Becas Progresar para octubre de 2025
De acuerdo a la Resolución 388/2025, el monto total de las Becas Progresar es de $35.000, aunque los beneficiarios solo recibirán $28.000 inicialmente, dado que se retiene el 20% hasta que presenten la documentación que valide su cursada y regularidad anual. Este requisito no aplica a los estudiantes de la línea "Progresar Enfermería", quienes recibirán la cifra total.
Los pagos para el mes de octubre de 2025 se dividirán en doce cuotas mensuales de la siguiente manera:
- 8 cuotas de $35.000, donde 20% queda sujeto a la presentación de tres certificaciones institucionales.
- 2 cuotas estímulo de $35.000, a cobrarse al cierre del ciclo lectivo, bajo la condición de participar en actividades formativas.
- 2 cuotas por mérito académico de $35.000, destinadas a quienes finalicen el ciclo lectivo sin materias adeudadas.
Suspensión temporal de pagos en algunas Becas Progresar 2025
El Ministerio de Capital Humano ha notificado a varios beneficiarios del programa "Progresar Obligatorio" sobre la suspensión temporal de sus pagos. Este aviso se encuentra disponible en la sección "Estado de tu solicitud" en la plataforma oficial de las Becas Progresar. Como resultado, algunos estudiantes no recibieron la prestación correspondiente a septiembre.
La suspensión está relacionada con la exigencia de tres certificaciones anuales, que deben realizar las instituciones educativas en los meses de abril, junio y diciembre. La causa principal de la suspensión en septiembre se atribuye a problemas en la segunda certificación de regulación escolar, correspondiente a junio.
Motivos de suspensión por no cumplir con los requisitos
Las suspensiones temporales en las Becas Progresar pueden responder a dos situaciones específicas:
-
Abandono escolar: Si el beneficiario dejó de asistir a clases, deberá reincorporarse y ser certificado de nuevo como alumno regular por la institución educativa para retomar el cobro de la beca.
- Errores en certificación: Si hubo un error u omisión en la certificación de junio por parte de la escuela, se requiere que los beneficiarios se acerquen a la institución para corregir la situación, y así reactivar su ingreso a la plataforma Progresar.
Los beneficiarios deben estar atentos a estas cuestiones para asegurar la continuidad de sus becas.