El interés por los depósitos a plazo fijo continúa ganando terreno en el sistema bancario argentino, especialmente en un contexto donde las tasas superan el 45% anual. Según un análisis reciente, invertir $1.200.000 en diferentes plazos puede generar rendimientos significativos, lo que ha llevado a muchos ahorristas a reconsiderar sus opciones de inversión.
Rendimientos de los Plazos Fijos
Las proyecciones de ganancias para un depósito a plazo fijo de $1.200.000 a distintos períodos son las siguientes:
- A 30 días: la ganancia alcanzaría $46.356,16, equivalente a un 47,00%.
- A 60 días: se estima una ganancia de $90.739,73, o un 46,00%.
- A 90 días: el rendimiento sería de $136.109,59, que también representa un 46,00%.
Estos números subrayan el atractivo de esta modalidad de inversión en un entorno económico donde la inflación sigue siendo una preocupación.
Mejores Tasas de Interés en el Mercado
A partir de septiembre, el Banco Central de la República Argentina ha publicado una tabla comparativa que detalla las tasas de interés de distintas entidades para depósitos a plazo fijo a 30 días. Entre las más competitivas se destacan:
- Banco Hipotecario: 49,50%
- ICBC Argentina: 47,70%
- Banco Nación, Banco Macro y Banco Credicoop: 47%
- BBVA Argentina y Provincia de Buenos Aires: 45%
Estos datos permiten a los ahorristas evaluar cuál es la mejor opción según sus necesidades.
Acceso a los Plazos Fijos
Es importante destacar que, para aquellos que ya son clientes de los bancos con las mejores ofertas, el proceso para constituir un plazo fijo es sencillo y puede llevarse a cabo a través del homebanking. Para los nuevos usuarios, la creación de un plazo fijo también es accesible, sin costos adicionales ni complicaciones burocráticas, brindando así una oportunidad atractiva para quienes buscan maximizar sus ahorros.