Banco Nación ofrece plazo fijo al 47%: ¿qué significa invertir $800.000?

La reciente subida de tasas de interés por parte de varias entidades bancarias en Argentina ofrece oportunidades significativas para los ahorristas. Actualmente, muchos bancos están ofreciendo tasas por encima del 40% anual, lo que puede resultar atractivo para aquellos interesados en invertir sus ahorros en un plazo fijo.

Rentabilidad del Plazo Fijo en Banco Nación

El Banco Nación ha elevado su tasa de interés para depósitos a 47% anual. Para un capital de $800.000 invertido a 30 días, el rendimiento es notable. Según los cálculos, los intereses ganados durante ese periodo ascenderían a $30.904,11, resultando en un monto total de $830.904,11 al finalizar el plazo. La Tasa Nominal Anual (TNA) es del 47% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) alcanza el 58,59%.

Además, es importante destacar que los clientes del banco pueden hacer la operación de forma rápida y sencilla a través de homebanking, evitando la necesidad de trámites presenciales o costos adicionales.

Comparativa de Tasas de Interés en Diferentes Bancos

La página del Banco Central de la República Argentina ofrece una tabla con la tasa de interés de múltiples bancos, lo que permite a los usuarios encontrar la opción más conveniente. Entre las entidades bancarias que ofrecen las tasas más elevadas, se destacan:

Una lista detallada de los diez bancos con mayor volumen de depósitos en tasa de interés para plazo fijo es la siguiente:

  1. Banco Nación: 47%
  2. Santander Argentina: 38%
  3. Galicia: 44%
  4. Provincia de Buenos Aires: 45%
  5. BBVA Argentina: 45%
  6. Banco Macro: 47%
  7. Banco Credicoop: 47%
  8. ICBC Argentina: 47,70%
  9. Banco Ciudad: 41%
  10. Banco Hipotecario: 49,50%

La reciente estrategia de las entidades bancarias refleja un intento por atraer ahorros en un contexto económico complejo, ofreciendo a los usuarios múltiples opciones para evaluar a la hora de invertir.

Exit mobile version