Intendente de Azul aboga por la transformación de la Ruta Nacional 3
Durante una sesión especial del Concejo Deliberante en Azul, el intendente Nelson Sombra destacó la importancia de la organización comunitaria en torno a la transformación de la Ruta Nacional 3 en autovía. Este reclamo surge en respuesta a la paralización de las obras por parte del Gobierno nacional, que los vecinos consideran cruciales para reducir los siniestros viales y las muertes en el tramo entre Las Flores y Chillar.
Un movimiento ciudadano en acción
La sesión convocó a diversos sectores de la comunidad, incluidos concejales locales, las legisladoras provinciales Lorena Mandagarán y Laura Aloisi, así como vecinos y representantes de Estrellas Amarillas. Este grupo, conocido como Vecinos Autoconvocados por la Autovía, ha estado promoviendo la necesidad de invertir en la infraestructura vial a lo largo de los años.
Además de la demanda por la autovía, los participantes exigieron el mantenimiento y la reparación de la actual Ruta 3. La jornada también permitió escuchar testimonios de familiares de víctimas de accidentes viales y de colectivos ciudadanos que abogan por mejores condiciones de seguridad en las rutas.
Críticas al financiamiento estatal
El intendente Sombra no escatimó críticas hacia el desfinanciamiento estatal de las rutas y cuestionó la gestión del impuesto a los combustibles. Sombra instó a reflexionar sobre cómo se utilizan estos fondos, sugiriendo que deberían revertirse en mejoras viales para las comunidades. “Queremos saber qué condiciones se les imponen a las empresas concesionarias para que el peaje sea un verdadero servicio a la comunidad y no solo una ganancia empresarial”, afirmó.
Próxima convocatoria
Los Vecinos Autoconvocados anunciaron una nueva movilización para el 10 de agosto a las 15 horas, nuevamente en el acceso a Azul por la Ruta 3. La comunidad sigue unida en su lucha por mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región, promoviendo un enfoque que trasciende las divisiones partidarias y prioriza las necesidades de los ciudadanos.