El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires está llevando a cabo una mejora integral de la Ruta Provincial 6, un eje vial que conecta 11 municipios y es crucial para la seguridad vial y la conectividad en la región. Con un recorrido total de 140 kilómetros, la intervención se centra en la repavimentación y el mantenimiento de las calzadas.
Avance de las obras
Hasta el momento, se han completado tres de los cinco tramos previstos. Esto incluye el tramo 1, que abarca 63 km; el tramo 2, con 23 km; y el tramo 5, que cuenta con 11 km. Las labores consisten en repavimentar áreas dañadas y rehabilitar calzadas que se mantienen en buenas condiciones, abarcando ambas direcciones de circulación.
Mejoras adicionales
La obra también implementa diversas mejoras como la rehabilitación de 16 puentes viales y 12 puentes hidráulicos. Además, se están llevando a cabo arreglos en alcantarillas, mejoras en la señalización vertical y horizontal, el recambio de luminarias y la colocación de barandas de defensa vehicular a lo largo de toda la ruta.
Importancia de la Ruta Provincial 6
La Ruta Provincial 6 inicia en la RP 215, en el Gran La Plata, y se extiende hasta Zárate, donde se integra con la RN 12. Este corredor forma parte del cuarto anillo de circunvalación del Área Metropolitana de Buenos Aires, junto a la Ruta Provincial N° 4, la Avenida General Paz y la Autopista Presidente Perón. Diariamente, la ruta soporta entre 6.000 y 35.000 vehículos, según el tramo específico.
Objetivos a largo plazo
Desde el Ministerio destacan que la mejora de la Ruta Provincial 6 no solo potenciará la actividad productiva de la región, sino que también optimizará la logística provincial y reforzará la seguridad vial. Esta obra forma parte de un plan más amplio orientado a consolidar corredores viales, modernizar rutas y facilitar la integración entre diferentes localidades de la provincia.