El Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe ha autorizado la cremación de los restos de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras después de que se descartara la necesidad de realizar una autopsia. Esta decisión, anunciada el jueves por el fiscal Ignacio Orio, se toma tras la evaluación de una denuncia relacionada con la causa de su muerte.
Contexto de la Investigación
La denuncia original fue presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista que sostenía que Oliveras podría haber fallecido debido al suministro de sustancias prohibidas, específicamente anabólicos esteroides. Su abogada, Patricia Noemí Apesteguy, había solicitado una investigación por un posible “doping seguido de homicidio”.
El fiscal Orio determinó que las pruebas existentes eran suficientes para descartar nuevas pericias, permitiendo así que se llevara a cabo la cremación. Oliveras falleció el lunes pasado, a la edad de 47 años, tras permanecer dos semanas hospitalizada por un ACV isquémico.
Reacciones de la Familia
Los familiares de la exboxeadora han expresado su descontento hacia el denunciante. Alejandro, su hijo mayor, declaró que no comprende el origen de las acusaciones y describió la situación como un “calvario” para la familia. Aseguró que están acompañados por un abogado y pidió una rápida resolución del caso.
Además, los allegados a Oliveras opinaron que las intenciones de Parodi son simplemente buscar notoriedad.
La situación ha generado un amplio interés en los medios y entre fanáticos, debido al legado que dejó Oliveras como campeona mundial y figura cercana al deporte argentino.