Septiembre de 2025 marca la llegada de una serie de importantes incrementos en servicios públicos, alquileres, combustibles y otros costos esenciales, que impactarán directamente en la economía familiar. A pesar de la desaceleración de la inflación, estos aumentos continuarán presionando el costo de vida. Los usuarios deberán adaptarse a estas nuevas tarifas, que reflejan una tendencia al alza en diferentes sectores.
Aumento en servicios de agua
El próximo lunes, AySA (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.) implementará un aumento del 4,48% en las tarifas de agua potable y cloacas. Esto hará que la boleta promedio para usuarios de zonal bajo pase de $16.155 a $16.878. Para el zonal medio, el monto aumentará de $20.104 a $21.005, y en el zonal alto se elevará de $22.137 a $23.129.
Tarifa de luz y gas
El plazo para inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) vence el 4 de septiembre. Aquellos que no cumplan con los requisitos enfrentarán subas de hasta $140.000 mensuales en servicios públicos en el AMBA. El Gobierno evalúa un ajuste adicional de entre el 4% y el 5% en las tarifas a partir de octubre.
Alquileres y expensas
Los alquileres también verán cambios significativos. La Ley de Alquileres determina que el Índice de Contratos de Locación (ICL) ha desacelerado su aumento a 243,16%, lo que implica que una familia que paga $100.000 ahora deberá abonar $343.160 por 12 meses. Sin embargo, las expensas continúan en ascenso, alcanzando un récord del 101,6% en julio de 2024.
Transporte público
El Gobierno nacional dejará de financiar el boleto integrado de la Red Sube en los colectivos de PBA y CABA. Los usuarios que deban combinar trayectos se enfrentarán a aumentos de hasta el 40%. Algunas líneas gestionadas a nivel nacional dentro del AMBA mantendrán el boleto integrado.
Combustibles
Los precios de nafta y gasoil aumentarán un mínimo del 3% en septiembre, impulsados por la inflación. Según la consultora Economía y Energía, si se aplicara el retraso impositivo, los combustibles podrían aumentar hasta un 19,5%, llevando el litro de nafta súper a $1.119,10 en CABA.
Aumento en las prepagas
Los planes de medicina privada ajustarán sus aranceles entre 4,5% y 5,8% en septiembre, nuevamente por encima de la inflación del 4% en julio. Este es el tercer aumento del año, tras una resolución judicial que permitió ajustes “libres” desde ese mismo mes.
Colegios privados
En el sector educativo, el 70% de las escuelas privadas y subvencionadas en PBA y CABA obtendrán autorización para aumentar las cuotas, mientras que el 30% restante aplicará ajustes cercanos al 4,5%, reflejando las subas acordadas en paritarias docentes.
Verificación Técnica Vehicular (VTV)
Finalmente, la tarifa de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en CABA aumentará más del 70%, alcanzando los $38.014,57 para autos. En PBA, los incrementos son: motos $10.359,35, autos y livianos $34.531,17, y vehículos pesados $62.156,10.