Aumento extraordinario para jubilaciones: ¿qué pasará con la AUH?

Aumento extraordinario para jubilaciones: ¿qué pasará con la AUH?

La Cámara de Diputados ha aprobado recientemente un proyecto de ley que establece un aumento extraordinario del 7,2% en las jubilaciones y pensiones administradas por Anses. Esta decisión ha generado inquietudes entre aquellos beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), quienes se preguntan si también recibirán un ajuste similar. Desde EconoBlog, se ha aclarado que este incremento se limita a las jubilaciones y pensiones del sistema previsional y no afecta a las asignaciones familiares.

Detalles del Aumento

El aumento del 7,2% se aplicará exclusivamente a los titulares de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Este ajuste también repercutirá en las Pensiones no Contributivas (PNC) y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), dado que estas están vinculadas al haber mínimo. Sin embargo, es importante destacar que no habrá modificaciones en los montos de la AUH ni del SUAF.

Este incremento busca compensar la pérdida del poder adquisitivo que se ha experimentado con la transición entre la antigua y la nueva movilidad jubilatoria. En contraste, las familias que perciben la AUH no han sufrido este impacto negativo, ya que el presidente Javier Milei duplicó el monto de este beneficio al inicio de su mandato, una medida que ha sido elogiada recientemente por Unicef.

Aumento Previsto para 2025

Para el mes de junio de 2025, Anses prevé aplicar un aumento del 2,78% en las asignaciones familiares, tal como lo estipula la Resolución 237/2025. Este ajuste se basa en la inflación registrada en abril y será aplicable tanto a la AUH como al SUAF.

Montos Vigentes de la AUH

Los montos actuales para la AUH son los siguientes:

Valores del SUAF

En cuanto al SUAF, los valores vigentes para el primer rango de ingresos son:

Es relevante mencionar que los montos de las asignaciones familiares del SUAF varían según los rangos de ingresos del grupo familiar, considerando los ingresos de ambos progenitores, independientemente de su estado civil.

Exit mobile version