Aumento de Anses: qué esperarlo en jubilaciones y asignaciones familiares

Aumento de Anses: qué esperarlo en jubilaciones y asignaciones familiares

El próximo martes 14 de octubre a las 16 horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a septiembre. Este dato es crucial, ya que determinará el próximo ajuste de las prestaciones de la Anses. Según el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se anticipa una inflación del 2,1% para el mes mencionado.

Ajustes para Jubilados y Pensionados

A la espera del IPC, se estima que las jubilaciones y pensiones de Anses experimentarían un aumento del 2,1% en noviembre. Cabe destacar que el bono de $70.000 permanecerá congelado y no se actualizará.

Los montos estimados para noviembre son los siguientes:

Incrementos en Asignaciones Familiares

Los trabajadores en relación de dependencia también recibirán un ajuste del 2,1% en sus asignaciones familiares. Los nuevos topes de ingresos del SUAF se incrementarán a $2.454.089 para individuales y $4.908.178 para familiares.

Los montos estimados son:

Ajuste de la Asignación Universal por Hijo

También se estima un incremento del 2,1% en la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, Anses retiene el 20% del beneficio hasta la presentación de la Libreta, que acredita la escolaridad y controles de salud del menor.

Los montos estimados para noviembre son:

La confirmación oficial de estos valores está sujeta a la publicación del IPC el 14 de octubre, tras lo cual Anses actualizará su sitio web con los montos definitivos.

Exit mobile version