Con el objetivo de mitigar los efectos de la inflación sobre los ingresos de los jubilados, se ha establecido un nuevo esquema de ingresos mínimos garantizados, que ahora alcanzará la cifra de $388.176. Este ajuste será acompañado por un bono refuerzo que busca fortalecer aún más la economía de quienes perciben la jubilación mínima.
Calendario de pagos confirmado para septiembre
Los jubilados y pensionados que cobran la mínima ya tienen claro el calendario de pagos para septiembre, organizado según la terminación de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Las fechas son las siguientes:
- Lunes 8 de septiembre: DNI terminados en 0 y 1
- Martes 9 de septiembre: DNI terminados en 2 y 3
- Miércoles 10 de septiembre: DNI terminados en 4 y 5
- Jueves 11 de septiembre: DNI terminados en 6 y 7
- Viernes 12 de septiembre: DNI terminados en 8 y 9
Este orden busca mantener la organización habitual en el sistema de pagos y evitar las aglomeraciones en bancos y cajeros automáticos, dado que muchos jubilados aún prefieren realizar retiros en ventanilla.
El bono de $70.000: a quiénes les corresponde
El bono refuerzo de $70.000 será otorgado en su totalidad a aquellos que perciben un haber igual o menor a la jubilación mínima, que representa a una gran parte de jubilados y pensionados, quienes suelen ser los más afectados por la pérdida del poder adquisitivo.
Quienes reciban un monto entre $314.305 y $384.304 recibirán un bono proporcional, cuyo objetivo es que el total no supere los $388.176.
Por otra parte, los beneficiarios con haberes superiores a esta cifra no recibirán refuerzos adicionales, ya que el programa está diseñado exclusivamente para los ingresos más bajos. Este sistema se mantendrá de la misma manera en el mes de septiembre, asegurando que quienes cobren hasta la mínima reciban el bono completo, mientras que los que superen ese monto accederán a un pago proporcional.