El Senado de la Nación aprobó un proyecto que establece un aumento del 7,2% para jubilados y pensionados de Anses, así como un incremento en el bono previsional de $70.000 a $110.000. La normativa fue ratificada por unanimidad, logrando 52 votos positivos, aunque los senadores del bloque La Libertad Avanza se retiraron antes de la votación y se registraron cuatro abstenciones.
Nueva ley para los jubilados y pensionados de Anses
Con esta ley, Anses implementará un ajuste del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones. Esta medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo que hubo en enero de 2024, tras un ajuste del 12,5% frente a una inflación del 20%.
El bono mensual también sufrirá un aumento, ascendiendo a $110.000, que se ajustará mensualmente en función de la inflación según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este refuerzo beneficia tanto a los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como a quienes reciben Pensiones no Contributivas (PNC) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Reacción del Gobierno de Javier Milei
El presidente Javier Milei manifestó su intención de vetar la ley sancionada, alegando un compromiso con el déficit cero. Desde el Ejecutivo se anticipa que se judicializará la validez de la sesión en el Senado.
Ante un posible veto, el Congreso tendría que realizar una nueva votación y alcanzar los dos tercios de los votos en ambas cámaras para que la ley entre en vigencia. Esto plantea dudas sobre la efectividad de las mejoras a los haberes jubilatorios.
Los gobernadores han expresado su apoyo a los beneficios para los jubilados de Anses, condicionado a la sanción legislativa. Esta situación genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno Nacional para mantener el veto prometido.